lunes, 25 de noviembre de 2013

¿Se hacen respetar los derechos humanos actualmente?



 No, porque se pasan a llevar irrespetuosamente, ya que nadie hoy en día respeta o valora cada uno de ellos.
Los Derechos Humanos es un conjunto de ideales sobre los cuales se sustentan lo más nobles deseos de la humanidad; como lo es la justicia, la solidaridad, la equidad, el respeto a la vida y la participación en sociedad. Son el conjunto de valores éticos que componen la dignidad humana propia de todos los hombres desde que nacen, sin distingo de religión, raza, edad, sexo, condición social, pensamiento, entre otros.

Son los atributos y facultades que permiten a las personas reclamar todo lo que necesita para vivir de manera digna. Surgen como un mecanismo de los ciudadanos para protegerse de los atropellos de los monarcas y los señores feudales. 

lunes, 28 de octubre de 2013

¿ Es positiva la globalizaciòn ?



Yo encuentro que si, porque la globalizaciòn en lo estudiado es todo lo que se encuentra a nuestro alrredor, en primer lugar la tecnologia ,ya que con todos sus avances nos ha permitido proyectarnos mas con el planeta.

Los avances tecnologicos nos han favorecidos en cuanto a la comunicaciòn, a traves de la T.V, el internet, entre otros que a lo largo de mundo se han etablecido como una forma de estar comunicados e informados. La globalizacion engloba al libre comercio internacional, al movimiento de capitales a corto plazo, y el efecto mas positivo que esta teniendo la globalizacion cultural, el turismo y los movimientos migratorios sobre  el papel de la mujer y los derechos de los niños en las sociedades mas tradicionales que se encuentra a largo del planeta.

lunes, 30 de septiembre de 2013

¿es usted partidario del posibilismo o determinismo geografico?





YO SOY DEL PARTIDARIO DEL POSIBILISMO.

La razón más simple y verdadera es que: es el único planeta que tenemos para vivir; no hay otro, y eso es razón más que suficiente para cuidarlo. Es lo mismo que tener una casa y destruirla, a donde viviríamos,  nadie destruiría su propia casa, a menos que esté loco, y eso es lo que está pasando en nuestro planeta. Estamos bastante locos, y esto es debido al consumismo. La mayoría de las empresas en su afán de obtener grandes ganancias, no reparan en el daño y la destrucción que producen al medio ambiente; creen que los recursos naturales son eternos y que nunca se van a acabar; pero el planeta tiene otros tiempos para su regeneración y nosotros lo destruimos mucho más rápidamente que lo que el planeta puede recuperarse.- Mientras que las relaciones que uno vive diariamente es relativamente acercad al posibilismo en cuanto a que tiene posibilidades todo el tiempo.

lunes, 26 de agosto de 2013

¿Qué es más ventajoso vivir en la ciudad o vivir en el campo?


¿Qué es más ventajoso vivir en la ciudad o vivir en el campo?

Yo creo que es conveniente vivir en la ciudad y en el campo.


1.- En la ciudad la persona tiene todo a su disponibilidad, en cuanto a lo que es económico (supermercados, almacenes, industrias), los centros de salud (farmacias, hospitales, consultorios), los medios de transporte (buses, taxis, aviones, barcos), los servicios públicos (, entre otros y por lo tanto eso son muy favorecidos para todos. Vivir en la ciudad también tiene sus desventajas en lo cual la contaminación en el aire que se respira cada dia, el espacio de convivir es muy reducido, la diversidad del entorno natural en lo que las áreas verdes son muy escasas, ya que la mayor parte se concentra en el campo.
2.- en el campo la persona tiene un ambiente muy agradable y no  ay contaminación, ya que el entorno favorece a las personas en ese sentido, el espacio en el que se convive es amplio, no abunda tanto el peligro, pero al igual como tiene sus ventajas también tiene sus desventajas, como los centros de salud que no están al alcance de la persona que en este motivo debe trasladarse por un medio de transporte muy complicado, los servicios públicos que en muchas ocasiones siendo parte de la ciudad  llegan a comercializarlo al campo pero con un alto valor de dinero y por eso siempre las personas deben transportarse hacia la ciudad en donde se encuentra este servicio.
En el área rural (campo) se produce la mayor parte del comercio de agricultura que luego se termina procesando en la ciudad y todo este proceso que es desarrollado se tiende a entregar al campo en un alto valor que en veces no esta a la disponibilidad de la persona.